Estudio Federico Churba + Ternium Siderar + Fundación PROA en arteBA 2017
Por quinto año consecutivo, Estudio Federico Churba estuvo a cargo del desarrollo del mobiliario de Isla de Ediciones, espacio patrocinado por la Fundación PROA. Esta es la segunda oportunidad en la que Ternium Siderar provee el material a partir del cual son desarrolladas las piezas: el acero. Además de Isla de Ediciones, este año se realizaron piezas para los accesos.
Crear con Acero
El programa de necesidades viene dado por las características de los espacios a equipar: la librería, la zona de exposición central para editoriales, conformada por mesas y paneles de exposición vertical y el auditorio. Este año se incorporó también el desarrollo de los mostradores y paneles exhibidores de las zonas de acceso a la feria y bancos para una de las plazas públicas.
Se buscó generar piezas visualmente livianas y neutras que sirvan de soporte para las publicaciones. El acero se transformó a través de procesos simples de corte y plegado. Esto le otorgó al conjunto un lenguaje que lo acerca a la lógica del plegado del papel. El uso de la chapa perforada también responde a la idea de generar piezas etéreas y la aplicación del color blanco se alinea con la idea de la hoja de papel.
El mismo material, diferentes lecturas
Esta es la segunda oportunidad en la que Estudio Federico Churba y Ternium Siderar trabajan juntos en la realización del equipamiento de Isla de Ediciones. En la colaboración anterior la idea fue trabajar el material en estado bruto. Se utilizaron tubos de diferentes formas y tamaños apilándolos y rotándolos para lograr volúmenes: un juego entre lo lleno y lo vacío, lo abierto y lo cerrado.
La comparación entre ambas experiencias da cuenta de la versatilidad del acero y las posibilidades que brinda para el desarrollo de productos. A través de operaciones simples - como las utilizadas en ambas experiencias – se pueden lograr piezas con lecturas muy diferentes.